En esta entrada os queremos presentar nuestras ideas de qué hacer durante el confinamiento perimetral con niños. Ideas para pequeñas aventuras en vuestra localidad y para superar de la manera más divertida este periodo en el que no podemos viajar.
El virus nos ha hecho cambiar nuestra manera de vivir. Por ejemplo, no hacemos planes a más de 15 días vista porque no sabemos qué podremos hacer y qué no. Nos ha llevado muchas cosas negativas, pero debemos pensar en las positivas. A muchas familias nos ha permitido pasar más tiempo con nuestros hijos, aprender a apreciar pequeños detalles, no necesitar grandes cosas para ser felices.
Relacionado con los viajes hemos confirmado, porque ya éramos bastante conscientes, que no hay que ir muy lejos para descubrir sitios muy bonitos y vivir momentos inolvidables. El virus nos ha dado tiempo para ver que cerca de casa podemos hacer muchísimas cosas. Y que más adelante ya tendremos tiempo de descubrir sitios más lejanos.
Lo que os explicaremos es aplicable ahora y siempre. Ahora la situación no nos permite movernos mucho pero en otro momento tal vez no podremos viajar porque no tenemos vacaciones o porque no estamos en nuestro mejor momento económico. No obstante, debemos pasarlo bien, tanto nosotros como los más pequeños. Si seguís leyendo encontraréis nuestras 6 recomendaciones de cosas que hacer durante el confinamiento perimetral.
Ir al parque
A los peques les encanta ir al parque. En los parques pueden jugar con otros niños, correr, dejar volar su imaginación, y, ¿lo mejor de todo? ¡Se cansan! Sí, queremos mucho a nuestra peque pero tiene pilas Duracell y necesitamos que las agote. ¡Seguro que muchos estáis pensando lo mismo!
Somos bastante nuevos en esto de los parques. La peque ha empezado a pasarlo bien tirándose por los toboganes y saltando justo desde hace medio añito. Así que por ahora no tenemos muchas referencias de parques chulos. De momento, los que más nos han gustado han sido el Parque de la Oreneta de Barcelona y el Parque de Francesc Macià de Malgrat de Mar.

Qué hacer durante el confinamiento perimetral: Visitar Parques
Si conocéis parques chulos, estén donde estén, dejadnos un comentario. Así entre todos podremos hacer una lista con los mejores parques.
Ir a ver mercados
Ir a ver mercados es una de las cosas que más nos gusta hacer cuando viajamos. Creemos que, a través de los mercados, conocemos una parte de la cultura de donde vamos. Si no podemos viajar a otros países, ¿porqué no hacer lo mismo aquí? El otro día fuimos al Mercado de Sant Josep, más conocido como la Boqueria. Hacía muchísimos años que no íbamos. La peque alucinó con la cantidad de frutas de diferentes colores que había.

¿Qué hacer durante el confinamiento perimetral: Mercado de la Boquería
Coger comida para llevar de vuestros sitios favoritos
Actualmente nosotros no vamos a bares y restaurantes. Fuimos a un par en verano y uno muy bien pero al otro la gente no respetaba las distancias y lo pasamos mal. Sobre todo por la peque, que no puede lleva mascarilla. Así que como para nosotros no es imprescindible ir a comer o cenar fuera, no vamos y nos ahorramos pasarlo mal. Aún así intentamos pedir para llevar en nuestros lugares favoritos. Queremos contribuir a que estos negocios puedan sobrevivir a la pandemia.
Hace unos días fuimos al Conesa, nuestro lugar preferido de bocadillos de Barcelona. Cogimos lo bocadillo para llevar y nos fuimos a ver mercados (como os hemos explicado antes). Como véis no hace falta que ir a un Estrella Michelin para contentarnos y pasar un buen rato disfrutando de la comida.
Naturaleza para desconectar
Después de trabajar toda la semana lo que queremos, al menos nosotros, es desconectar. Ir a la montaña, pasear por la playa o por la orilla del río para nosotros es ideal para recargar fuerzas para la semana. Si en vuestro pueblo o ciudad no tenéis ninguna de estas opciones seguramente podréis encontrar un oasis de paz donde menos os lo penséis. Nosotros durante este tiempo de confinamiento hemos encontrado unos cuantos: bañarnos al río a Sant Llorenç de la Muga, pasear por Parque Natural del Montnegre y el Corredor, ver vacas en Vallter 2000…
Durante el confinamiento perimetral fuimos a buscar el tió a Collserola, ya que viviendo en Barcelona era la única opción de montaña que teníamos. La cara de ilusión de la peque fue la misma que si hubieramos hecho una excursión a un lugar mejor.

Qué hacer durante el confinamiento perimetral: Ir a la naturaleza
Hacer turismo local
¿Porqué no aprovechamos que no podemos viajar para hacer de turistas en Cataluña? Es una buena oportunidad para ver lo que vamos dejando porque que tenemos al lado y podemos ir en cualquier momento. Debemos aprovechar que no somos los únicos que no podemos viajar y ver los lugares que normalmente están llenos de turistas con más tranquilidad.
Os dejamos ideas de cosas que puede hacer en cada una de las provincias de Cataluña:
Qué hacer durante el confinamiento perimetral en la provincia de Barcelona
- Planes con niños en Barcelona
- Qué ver en el Delta del Llobregat: ruta y como llegar
- Ruta del Modernismo de Barcelona
- Imprescindibles de Barcelona
- Guía de Barcelona
Qué hacer durante el confinamiento perimetral en la provincia de Girona
- Camino de Ronda de Begur a la Playa de Sa Riera
- Fin de semana rural en Girona
- Excursión a los volcanes de la Garrotxa y Fageda d’en Jordà
- Camino de Ronda de Lloret de Mar en Tossa de Mar
- Qué ver en Girona en un día
- Excursión al Valle de Núria
- Dormir en una cabaña en un árbol
- Todas las entradas de Girona
Qué hacer durante el confinamiento perimetral en la provincia de Tarragona
Qué hacer durante el confinamiento perimetral en la provincia de Lleida
Todas las entradas de Cataluña
Para nosotros la gastronomía de donde viajamos es muy importante, así que si tenemos que hacer el turista en nuestra ciudad lo hacemos bien. Si váis a hacer el turista un día de sol y temperatura agradable podéis hacer un picnic en el parque o comeros un bocadillo mientras descubrís rincones que no conocíais.
Visitar museos
También podemos aprovechar para ir a ver museos. El primer domingo de mes o todos los domingos por la tarde suelen ser gratuitos en Barcelona, pero para evitar aglomeraciones quizás mejor aprovechar otro momento. O ir a primera o última hora del día. En esta entrada que escribimos sobre museos gratis de Barcelona encontraréis toda la información necesaria.
Estas son algunas propuestas que os hacemos para llevar mejor la situación de no poder viajar. ¿Cuales son vuestras ideas? Seguro que tenéis muchas más. ¡Dejadnos un comentario!