La ciudad de Budapest nos guarda sorpresas en cada uno de sus rincones. Tanto podemos visitar el primer Ruin Bar, como podemos ir a uno de los cafés más lujosos del mundo: el Café New York de Budapest. A continuación os contamos su historia, por qué es importante, y como fue nuestra experiencia en este sitio.

Visita al Café New York de Budapest

Una de las últimas visitas que hicimos en Budapest fue el Café New York. Como buen adicto al café, pedí uno de los cafés con leche más caro de todo el viaje. Sin embargo, valió la pena para poder hacer un viaje en el tiempo sólo entrar por la puerta.

Café New York de Budapest

Café New York de Budapest

Historia del Café New York de Budapest

La cultura del café llegó a Budapest en el siglo XVI, cuando los turcos ocuparon Hungría. Durante el siglo XIX, con el imperio Austro-Hungaro volvió a cobrar importancia.

El Café New York se encontraba en el edificio de la compañía New York Life Insurance Company, de ahí el nombre de su cafetería.

Los cerca de quinientos cafés de la ciudad eran la oficina o segunda casa de escritores, poetas y periodistas de la época. Muchos de ellos pasaban el día en estos cafés. El papel y la tinta era gratuita y en algunos casos podían disfrutar de un “menú de escritor” con descuento.

Dicen que el escritor Ferenc Molnár quería que el café New York estuviera abierto día y noche, y que por eso tiró la llave de la puerta en el río Danubio.

Desgraciadamente, el café sufrió dos guerras mundiales, y una época comunista que acabó dejándolo en ruinas. En el año 2001 se cerró todo el edificio por reformas, ya que lo adquirió una cadena de hoteles italiana, los Boscolo Hotels. En 2006 volvió a abrir, conservando el estilo original.

Café New York de Budapest

Café New York de Budapest

Precio de un café en el Café New York

Budapest no es una ciudad barata, ya que el incremento del turismo de los últimos años ha hecho que se haya puesto al nivel de otras ciudades europeas. Los precios de los lugares que visitamos nos sorprendió, sobre todo cuando la comparábamos con otras ciudades de Europa del este como Cracovia.

Aún así, un café con leche en el Café New York nos costó unos 5 euros al cambio. Si este lugar de lujo estuviera en una ciudad como París o Roma, seguro que costaría mucho más. 5 euros ya es lo que nos costó en una pizzería normal de Roma…

¡David tomando un café muy caro!

¡David tomando un café muy caro!

Interior del Café New York de Budapest

Dentro del Café New York nos podíamos sentir como unos señores, tanto que nos daba la sensación de no encajar demasiado. El estilo renacentista de las paredes y techos, la música del pianista que tocaba en directo, la gente comiendo platos de autor o postres exquisitos, los camareros vestidos de veintiún un botones… sólo nos faltaba el monóculo y, bueno, por qué engañarnos, ¡algo de dinero!

Techo del Café New York de Budapest

Techo del Café New York de Budapest

Interior del Café New York de Budapest

Interior del Café New York de Budapest

Reloj del Café New York de Budapest

Reloj del Café New York de Budapest

Como podéis ver, el Café New York tiene rincones que brillan por sí solos. Ya entiendo por qué tantos escritores lo visitaban tanto, seguro que les venía la inspiración sólo mirar a su alrededor.

Alargamos el café tanto tiempo como pudimos. Después paseamos por dentro de la cafetería durante un rato. ¡No recuerdo haberle hecho tantas fotografías en el interior de una cafetería!

Cómo llegar al Café New York de Budapest

El Café New York se encuentra en la calle Erzsébet körút, 9. Podemos llegar con el metro de la línea M2, bajándonos en la parada Blaha Lujza tér.