Hace poco vimos una noticia del Ajuntament de Barcelona en la que explicaba que el Castell de Torre Baró había sido restaurado y nos interesamos por el tema. Ninguno de los dos habíamos estado antes pero las vistas de la ciudad de Barcelona desde el castillo fueron motivo suficiente para ir a conocer más sobre este lugar. Hoy os contamos que nos pareció y de donde proviene este emblemático edificio de Nou Barris.

Historia del Castell de Torre Baró

El Castell de Torre Baró se comenzó a constuir 1905 con la intención de que fuera un hotel. Estaba previsto que fuera una ciudad jardín, impulsada por el propietario de los terrenos y Romà Fabra, propietario de la fábrica Fabra i Coats.

En aquella época era complicado llegar hasta esa zona, ya que la comunicación no es la que hay hoy en día. Esto hizo que el proyecto se detuviera y que el hotel se quedara a medio construir, igual que ocurrió con otros proyectos similares como el del Parc Güell.

Castell de Torre Baró

Castell de Torre Baró

Durante la Guerra Civil el castillo fue ocupado por el bando republicano, y se construyó una batería antiaérea cerca. Posteriormente, en 1939, lo ocuparon las tropas nacionales y se utilizaron los alrededores de la zona como campo de concentración de republicanos.

Después de la guerra los problemas de vivienda en la ciudad de Barcelona y la necesidad de ampliar la ciudad por la inmigración hicieron que se vendieran los terrenos de la zona. Sin embargo, las construcciones que se hicieron tenían graves deficiencias urbanísticas.

Casas al lado del Castell de Torre Baró

Casas al lado del Castell de Torre Baró

Restauración del Castell de Torre Baró

El edificio del castillo había sido ocupado varias veces, y su estado era cada vez peor. Fue por eso que los vecinos de Nou Barris impulsaron el proyecto de restauración. Finalmente en 2014 se finalizó la restauración y se abrió de forma gratuita al público.

En el castillo se ofrecen diferentes actividades y rutas por la montaña de Collserola, pero el día que lo visitamos aún no tenían los programas y no hemos podido encontrarlas online.

Visitas al Castell de Torre Baró

El castillo está abierto durante toda la semana, pero nosotros fuimos al castillo un domingo por la mañana. Para subir a las partes superiores del castillo se hace en grupos reducidos cada veinte minutos. Sin embargo, la visita que hicimos no era guiada. Posteriormente hemos visto que una vez al mes el Museu d’Història de la Ciutat organiza visitas guiadas. Podéis ver los días y puntos de encuentro en su programa de 2015.

Si queréis, podéis subir con su perro, en caso de que sea pequeño. Nosotros lo hicimos, aunque nos pidieron de llevarlo en brazos durante la visita.

Castell de Torre Baró des de abajo

Castell de Torre Baró des de abajo

Kira en el Castell de Torre Baró

Kira en el Castell de Torre Baró

Panorámica de Barcelona

Su alta posición cerca en Collserola, hace que podamos ver una impresionante panorámica de la ciudad de Barcelona. Junto con las vistas de los bunkers del Carmelo y desde la montaña del Tibidabo es de las mejores panorámicas que hemos visto de Barcelona.

Panorámica de Barcelona desde el Castell de Torre Baró

Panorámica de Barcelona desde el Castell de Torre Baró

Panorámica de Barcelona desde el Castell de Torre Baró

Panorámica de Barcelona desde el Castell de Torre Baró

Localización de películas

A los pies del castillo de Torre Baró encontramos uno de los lugares donde se rodó la película de A Tres Metros sobre el Cielo. Podéis ver el resto de localizaciones en la entrada que hicimos sobre la película.

Edificio en el mirador de Torre Baró (Escenario de A Tres Metros Sobre el Cielo)

Edificio en el mirador de Torre Baró (Escenario de A Tres Metros Sobre el Cielo)

Horario

– De lunes a viernes, de 10:00h a 13:00h.
– Sábados de 10:00h a 17:00h.
– Domingos de 10:00h a 14:00h.

Como ir al Castell de Torre Baró

Nosotros subimos en coche. Al ser domingo tardamos un tiempo en poder aparcar, ya que había mucha gente. También se puede ir en transporte público:

– Parada de L3 de metro Roquetes:  Desde la estación de metro hay aproximadamente 15 minutos andando hasta el castillo.

– El autobús que deja más cerca del castillo es el número 82. Podéis ver el recorrido y horarios en la página oficial bus de Nou Barris.