La Torre Bellesguard es una de las obras más desconocidas de Antoni Gaudí. Este hecho seguramente se debe a que abrió sus puertas al público hace menos de un año. Nosotros sabíamos de su existencia pero nunca habíamos encontrado el momento de hacer una visita hasta que fuimos a las Nits Gaudí en la Torre de Bellesguard. Si seguís leyendo os contamos como fue la experiencia.
Historia de la Torre Bellesguard
La Torre de Bellesguard no es sólo Gaudí, la historia de la Torre Bellesguard se remonta al siglo XV, cuando fue residencia del rey Martí I l’Humà.
Debido a los problemas pulmonares que sufría Martí I l’Humà tuvo que construir un castillo fuera de la ciudad amurallada. Para escoger la localización idónea, su consejero Bernat Metge le dijo que debían descuartizar una cabra y repartir los trozos por la falda de Collserola. Según Bernat Metge, el lugar idóneo para establecer la residencia del rey sería el lugar donde se encontrara el último trozo en descomponerse.
Dos siglos más tarde, en el siglo XVII las ruinas de este castillo medieval sirvieron para hacer noche a uno de los bandoleros más famosos de Cataluña, Serrallonga. Aunque ahora parezca mentira, este lugar se encontraba a horas a caballo de Barcelona y era un lugar estratégico para controlar tanto la zona del mar como de montaña.
Serrallonga fue atrapado y ejecutado. Para dar ejemplo, fue descuartizado y sus restos fueron repartidos por los lugares que frecuentaba. Dice la leyenda que en los muros hay emparedados restos de Serrallonga. Por este motivo este castillo dejó de ser conocido como el Castillo de Bellesguard y se le empezó a conocer como el Castillo de Serrallonga.
En el siglo XIX un famoso comerciante de la época encargó a Antoni Gaudí la construcción de su residencia de veraneo. Gaudí influenciado por la historia del lugar decidió construir un castillo a medio camino entre el gótico y el modernismo en homenaje a Martí I l’Humà.
Esta construcción es la que hoy conocemos como Torre Bellesguard y que podemos visitar de lunes a sábados.
Nits Gaudí en la Torre Bellesguard
Si os gusta la música, durante todo el verano tienen lugar conciertos de diferentes estilos musicales. Podréis escuchar grupos de Jazz, Blues, Guitarra o Música Clásica según el día de la semana que vayáis.
Además de escuchar el estilo musical que más os guste, podréis conocer algo más de la fascinante historia de la Torre Bellesguard mientras tomáis una copa de cava.
¿La única pega de Nits Gaudí en la Torre Bellesguard? Que nos hubiera gustado visitar el interior de la Torre. ¡Lo dejamos pendiente para la próxima!