Barcelona es nuestra ciudad y nos encanta compartir con vosotros todo lo que vamos descubriendo de ella. En esta guía tendréis recogidas las entradas del blog sobre Barcelona cómo cuando es gratis visitar museos o exposiciones, la Ruta del Modernismo, lugares con encanto… También os propondremos excursiones y escapadas que se pueden hacer desde Barcelona.
Para empezar a planificar tu viaje a Barcelona
Alojamiento: En Barcelona hay muchas zonas que creemos que son buenas zonas para alojarse. Cómo vivimos en Barcelona no hemos estado en muchos alojamientos de nuestra ciudad. Sólo un fin de año nos alojamos en un apartamento con unos amigos. Se llama BcnStop Parc Güell y tiene muy buena comunicación con el centro de la ciudad.
Moneda: La moneda en España es el euro.
Cómo ir desde el aeropuerto a Barcelona
A Barcelona se puede llegar desde tres aeropuertos: Barcelona – El Prat, Girona Costa Brava y Reus.
El aeropuerto más cercano es el de Barcelona-El Prat que se encuentra a 15-20km del centro de la ciudad.
Si queréis información detallada de cómo llegar en transporte público podéis leer la siguiente página donde explicamos cómo ir de Barcelona a los aeropuertos de Reus, Girona Costa Brava y Barcelona-El Prat .
Transporte en Barcelona
El transporte público de Barcelona es muy bueno, y una de las mejores maneras de moverse po la ciudad. A nosotros también nos gusta mucho pasear por barrios como el Born, el Gótico o Gracia, ya que son barrios con muchas calles sólo para peatones y se puede pasear tranquilamente.
Si os decidís por el transporte público, el billete de transporte en Barcelona está integrado. Tanto el metro y el ferrocarril como tranvías, autobuses y trenes se pueden coger con la misma tarjeta de transporte (en el caso de los trenes y los ferrocarriles deberéis mirar la zona a la que queréis ir y comprar una según el número de zona). Excepto con los billetes sencillos se puede hacer transbordo de un transporte a otro, siempre que sea diferente tipo de transporte, durante 1h y 15min desde la validación.
Os recomendamos que compréis las tarjetas de día HolaBCN! o T-10 (10 billetes en una sola tarjeta) según los viajes que tengáis que hacer. No recomendamos los billetes sencillos porque salen más caros y, como ya os hemos dicho, no se puede hacer transbordo.
¿Qué ver en Barcelona?
Barcelona es una ciudad que tiene mucho que ver y nos encanta vivir en esta ciudad porque siempre tenemos nuevos lugares por descubrir. En el blog podréis leer muchas entradas sobre nuestra hermosa ciudad. Si queréis conocer nuestros 10 imprescindibles de Barcelona, que por cierto nos han costado mucho elegir, entrar en el link.
Lugares para ir con niños en Barcelona
Si lo que queréis hacer son visitas con vuestros niños, aquí os dejamos algunas de las entradas que tenemos sobre el tema:
- 12 planes con niños para días de lluvia o de calor en Barcelona
- Planes gratis con niños en Barcelona
- Tren en miniatura en Sabadell – Parc de Catalunya
- Visitar el Poble Espanyol con niños
- Excursión al Salt del Mir con niños
Ruta del Modernismo de Barcelona
Barcelona, Modernismo y Gaudí son 3 palabras que no pararéis de leer cuando consultéis una guía de Barcelona. No podéis iros de Barcelona sin visitar algunos de estos sitios de la Ruta del Modernismo.
Ruta del Modernismo de Barcelona: del Raval al Eixample
Visita guiada y concierto en el Palau de la Música Catalana
Imprescindibles de la Ruta del Modernismo de Barcelona
Palau Güell: historia, visita y cuando entrar gratis
La Pedrera o Casa Milà: controversia en la obra de Gaudí
El Modernismo y la ciudad de Barcelona
Nits Gaudí en la Torre Bellesguard
Recinto Modernista de Sant Pau
¿Dónde comer en Barcelona?
Para nosotros comer un bocadillo en Conesa es un imprescindible de Barcelona. El Conesa es una bocatería que está en la plaza Sant Jaume (calle Llibreteria 1) desde 1951. Se forman largas colas de gente local a la espera de un bocadillo, que si tienes suerte podrás comer dentro del pequeño local. Pero si nos lo tenemos que comer sentados en algún banco del centro no nos importa porque ¡¡están buenísimos!!
El otro día probamos un restaurante que se llama Brasería El Glop y nos gustó mucho. El grupo El Glop tiene 3 restaurantes en Barcelona. Al que fuimos está en la calle Casp 21 tocando con Paseo de Gracia, así que si estáis por el centro es una muy buena opción. Podréis probar cocina tradicional catalana y si estáis aquí durante la época de calçots (de enero a abril aproximadamente) tenéis probarlos con su salsa romesco. A nosotros nos encantan y podemos decir que los hacen ¡muy buenos! ?
Uno de los lugares que más nos gusta para ir a cenar es Can Recasens. En este restaurante podéis comer ensaladas buenísimas, fondues, quesos, embutidos, pan con tomate… se encuentra en la Rambla de Poblenou 102. Si queréis ir tendréis que pedir hora porque siempre está lleno. Os recomendamos que probéis la ensalada de foie y una madera mixta (que tiene quesos y embutidos ibéricos). Las fondues también están muy buenas, pero si sois dos con una ensalada de foie y una madera media mixta ya será suficiente. Otra cosa que nos gusta del Recasens es que si te sobra embutido ellos mismos te dicen que si te lo quieres llevar.
La Tertulia es un lugar que está muy cerca de Can Recasens, en la Rambla de Poblenou 34. También suele estar bastante lleno, así que mejor reservar. Nosotros acostumbramos a pedir tapas, recomendamos el camembert frito con mermelada de frambuesa y láminas de bacalao con tomate confitado y olivada. Pero todo lo que hemos probado está buenísimo.
Excursiones desde Barcelona
Desde Barcelona se pueden hacer algunas excursiones para desconectar de la ciudad. Podéis visitar desde pueblos medievales hasta volcanes pasando por las playas de la Costa Brava.
11 rutas y excursiones con niños pequeños en Cataluña
Excursión al Salt del Mir con niños
Delta del Llobregat con niños: Espacios naturales del río
Camino de Ronda de Llafranc a Calella de Palafrugell
Gorg del Padre desde Mura
Rutas en el Delta del Llobregat: Mirador del Semáforo
Delta del Llobregat con niños: Ruta del Remolar-Filipines
Sant Llorenç de la Muga: Cómo llegar y ruta para bañarse en el río
Si es verano y tenéis ganas de caminar y disfrutar de la playa os recomendamos el Camí de Ronda, os dejamos los vídeos de los tramos que hemos hecho.
Girona y Tarragona
Si vuestro vuelo sale de Girona o Reus podéis aprovechar para visitar las ciudades que se encuentran cerca del aeropuerto. En Tarragona encontramos muchos restos romanos y es una ciudad en la que vale la pena pasar al menos un día. Girona también tiene mucho encanto y en un día podéis verla.
Qué ver en Girona en un día
Excursión al Parque Natural del Delta del Ebro
Far del Fangar en el Delta del Ebro: dónde está y cómo llegar
¡Defendamos la Ciudadela Ibérica de Calafell!
Consejos para visitar Barcelona
– Evitar coger billetes sencillos, no permiten hacer transbordo y son muy caros. Podéis leer nuestra entrada sobre el transporte público de Barcelona para conocer mejor cómo funciona y cuáles son las mejores opciones de billete.
– No es necesario coger un alojamiento en el centro de Barcelona. Hay barrios que están un poco más alejados pero que en 10 minutos en metro o tren puedes estar en el centro y seguro que os sale más barato. Si tienéis cualquier duda de dónde coger el alojamiento nos podéis enviar un mensaje por Facebook o enviar un mail.
– Los fines de semana y sobre todo a principios de mes encontramos una gran variedad de museos gratuitos. Echadle un vistazo a nuestra entrada sobre museos gratuitos en Barcelona.
– Si viajáis en verano, las playas de Barcelona suelen ser una mala opción. Están muy sucias y llenas de gente. Por el mismo precio de zona 1 podéis coger el tren de cercanías e ir a Mongat Nord. Está menos llena de gente y mucho más limpia.
– Si tenéis pensado estar muchos días, os recomendamos hacer alguna excursión.
Mapa de Barcelona
Os dejamos el mapa de Barcelona con los principales lugares de los que os hemos hablado para que os sea más fácil organizar vuestra estancia en Barcelona.