Si el alemán ya es complicado, el sistema de transporte público de Múnich no podía ser menos. Cuando empezamos a organizar el viaje a la capital Bávara y miramo qué títulos de transporte nos irían mejor y con qué ahorraríamos más dinero, vimos que aquello no sería tarea fácil. En esta entrada queremos explicaros lo que hemos aprendido del sistema de transporte de Múnich para facilitaros las cosas si estáis pensando ir a Múnich.
Transporte público Múnich
El transporte público de Múnich, al igual que el de Barcelona, es un sistema integrado de transporte que incluye buses, metro (U-Bahn), tren suburbano o de cercanías (S-Bahn) y tranvía.
La forma más sencilla de comprar los billetes de transporte son las máquinas automáticas que se encuentran en las estaciones de metro (U-Bahn) y de tren suburbano (S-Bahn). Podéis ponerlas en español y de esta manera facilitaros la compra. Al comprar los billetes en estas máquinas y si no queréis utilizarlos ese mismo día ir con cuidado, ya que algunas máquinas te validan el billete automáticamente. Para evitar esto, nos recomendaron que comprasemos los billetes el mismo día, especialmente el billete del aeropuerto que a nosotros se nos validó automáticamente en la máquina.
Validación de los billetes de transporte público de Múnich
A diferencia de ciudades como Londres, Barcelona o Madrid, en Múnich no hay ninguna máquina que te impida acceder al metro y al tren suburbano sin pasar el billete de transporte. Sin embargo, Yolanda, nuestra guía de Múnich nos comentó que la honestidad alemana les impedía colarse. ¿Cómo un alemán podría coger un transporte sin pagar? En este aspecto, en nuestro país queda mucho por aprender…
Aunque no hay barreras, sí hay unas máquinas donde validar el billete de transporte. Es importante que lo hagáis, porque viajar con billete no validado supone una multa.
Tipo de billetes de transporte en Múnich
Vamos a la parte más complicada del tema, las diferentes opciones de billetes de transporte. Nosotros sólo os hablaremos de las opciones que hemos utilizado porque son las que realmente sabemos cómo funcionan. Para más información podéis consultar la web de transporte público de Múnich.
Airport-City-Day-Ticket
El Airport-City-Day-Ticket es el billete que tenéis que comprar para ir del aeropuerto a Múnich. Incluye todas las zonas de la red de transporte de Múnich y te permite hacer todos los viajes que quieras durante ese día. Seguramente al llegar al aeropuerto encontraréis gente que os lo intenta vender, nosotros no nos fiamos y preferimos comprarlo en la máquina. A la vuelta lo que sí hicimos fue regalarlo a alguien que tenía que ir del aeropuerto al centro.
Como la mayoría de billetes que veréis a continuación encontraréis la opción single y partner. El single sólo da derecho a viajar a una persona y la opción partner pueden viajar hasta 5 adultos. Si vais con niños, dos niños (de 6 a 14 años) cuentan como un adulto.
Billete de un día o Tageskarte
Con el billete de un día o tageskarte se pueden hacer todos los viajes que se quieran durante un día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Se ha de escoger la zona, Innenraum (zona blanca), München XXL (zona blanca y verde), Außenraum (zona verde, amarilla y roja) o Gesamtnetz (todas las zonas).
Existe la opción de uno o tres días, single o partner.
Bayern Ticket
El Bayern Ticket es un billete que permite coger todos los trenes regionales que queráis durante un día por la región de Baviera y hasta Salzburgo. También existe la versión single y partner. A parte de validarlo (si no lo hace automáticamente la máquina donde lo compréis), en el billete hay un espacio donde poner el nombre de los pasajeros.
Además de los trenes regionales, con este billete podéis coger el transporte de Múnich.
Es el billete ideal si hacéis una excursión a Salzburgo o el Castillo de Neuschwanstein.
Esperamos que con esta entrada os hayan quedado claros los títulos transportes más utilizados por los turistas. ¡Cualquier duda os animamos a que nos comentéis!
vanessa
Muchas gracias por esta entrada!! Viajo ahora en junio una semana y por mas que miraba por internet no me aclaraba con los billetes. Al principio iba a coger las típicas excursiones organizadas con el autobús y eso… pero que va son carísimas comparándolo si vas por libre.. Asique hemos decidido ir por libre y vivir la aventura. Mil gracias!!!
David Cortés
Hola Vanessa,
claro, siempre te saldrá más a cuenta ir por libre a este tipo de cosas. Nosotros últimamente estamos optando por coger más cosas guiadas para tener una explicación de lo que visitamos, pero eso ya va a gusto de cada uno. Una opción que nos gusta es ir por libre y luego hacer un free tour en la ciudad en si. De esta manera solo pagas lo que crees más conveniente si te ha gustado el tour o no.
¡Me alegro que te sea la información! ¡Buen viaje!
MARTA
Yo viajo del 7 al 13 de junio de este año 2018 a Munich e cojido una escursion guiada del castillo si alguien viaja en esa fecha