El Remolar i la Maresma de Filipines es una de las rutas que podréis hacer si visitáis el Delta del Llobregat. Si queréis ver el Delta del Llobregat con niños es una buena opción ya que tendréis que andar poco y todo el terreno es muy fácil para hacer con ellos. Esta ruta está en la población de Viladecans. Si la visitáis podréis ver muchos animales. Si os gustan las aves disfrutaréis mucho de la visita. Seguid leyendo para ver cómo nos fue a nosotros.
Aforo y cola para entrar
A raíz de la pandemia en algunas zonas están limitando el aforo. En nuestro caso tuvimos que hacer cola por el ticket. Es gratuito, pero el ticket es la manera de contabilizar cuánta gente ha entrado y ha salido. Nosotros llegamos sobre las 11h de un sábado y hicimos media hora de cola. Paciencia.
Aparte de la limitación de aforo, dentro podéis estar un máximo de tiempo. En la zona del Remolar y la Maresma de Filipines son 2 horas.
¿Es una ruta fácil para hacer con niños pequeños?
100%. Aparte de que es un ruta fácil, todo el camino es plano. Esto significa que podéis entrar con el cochecito si vuestro niño aún no camina o se cansa rápido.
Nosotros lo hicimos caminando con la peque de dos años y no se cansó. La vuelta hasta el parking ya la que hicimos en la mochila para que ya no podía más. Hay que contar que la emoción de ver animales también cansa.
Ver animales en el Delta del Llobregat
De las visitas que hemos hecho en el Delta del Llobregat hemos visto: aves, tortugas, ranas, caballos… En esta visita no vimos el caballos, ya que depende de qué zona estén ese día.
Al final de la entrada os dejaremos un listado de las aves que se pueden ver en la zona del Remolar-Filipinas. Hay caballos salvajes para mantener el Parque Natural. Si no se comieran las plantas crecerían demasiado y afectarían al equilibrio del medio.

Ruta del Remolar-Filipines del Delta del Llobregat
Qué llevar en la mochila para ir al Delta del Llobregat
Si os gusta la fotografía y tenéis un teleobjetivo no os lo dejéis en casa. Desde los miradores veréis a los animales un poco lejos. Con el tele podréis ver y fotografiar de más cerca. No es necesario que os llevéis un monopié ya que en las maderas de los miradores se puede apoyar bien la cámara.
Si tenéis prismáticos también es buena idea llevarlos. Seguro que con los prismáticos los veis incluso mejor que con la cámara.
También es importante, sobre todo si vais con niños, llevar una o dos botellas de agua. Nosotros llevamos las de la marca Runbott. Estamos super contentos con esta compra, ya que mantienen el agua fría 24h. Además, al ser el interior cerámico, el agua no coge ningún sabor. Las pequeñas, por eso, el interior es metálico, pero para la peque es un tamaño ideal.
Listado de aves que ver en el Delta del Llobregat
Estas son algunas de las aves que podréis ver:
- Garza real
- Garza imperial
- Garceta común
- Garcilla Bueyera
- Avetorillo
- Cormorán grande
- Somormujo lavanco
- Zampullín chico
- Focha común
- Polla de agua
- Calamón común
- Tarro blanco
- Ánade real
- Pato cuchara
- Cerceta común
- Pato colorado
- Porrón Europeo
- Aguilucho lagunero occidental
- Cigüeñela común
- Avefría
- Chorlitejo patinegro
- Andarrío grande
- Archibebe común
- Ruiseñor bastardo
- Carricero común
- Pájaro moscón
Cómo llegar al Remolar y la Maresma de Filipines
El Remolar-Filipines está en Viladecans. Para llegar nosotros pusimos en Google Maps El Remolar-Filipinas y te lleva hasta el parking que hay en la entrada del espacio natural. Pero cuando llegamos el parking estaba cerrado. En la siguiente sección os explicamos por qué.
Dónde aparcar para ir al Remolar y la Maresma de Filipines
El parking del Remolar y la Maresma de Filipines está cerrado durante el fin de semana debido al aumento de afluencia. Con esta medida quieren evitar que el ruido de los coches moleste a los animales que viven.
Si queréis ir en fin de semana tenéis otra opción. Podéis dejar el coche en el parking que se llama Parking10 Valet Puerto (ver imagen a contiuación). Hay que caminar un poquito más – unos 20 minutos – pero es un camino por donde los niños pueden correr tranquilamente porque no pasan coches. Eso sí, hay que vigilar con las bicis.

Dónde aparcar para visitar el Delta del Llobregat
Si queréis hacer este tramo en bici también podéis hacerlo. De esta manera llegaréis antes a la entrada principal. Una vez allí tendréis que dejar la bici aparcada, ya que no se puede entrar con la bicicleta en el espacio protegido. Nosotros fuimos con la bici sin pedales de la peque a otra zona del delta y en esta sí que nos la dejaron entrar.
Indicaciones para ir al parking principal (Entre semana)
Indicaciones para ir al parking alternativo (Fin de semana)
Otras zonas que hemos visitado del Delta del Llobregat
A continuación os dejamos las otras rutas que hemos hecho del Delta del Llobregat, así como una entrada más general con todo lo que necesita saber si el visite: